• Skip to secondary menu
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Clases de Baile
    • Pole Dance
    • Salsa
    • Bachata
    • Ritmos Latinos
    • Twerk
    • Dance Hall
    • Cueca
    • GAP
    • Zumba
    • Yoga
  • Contacto

Ritmo Latino

Salsa - Bachata - Pole Dance - Bailes Urbanos - Twerk - GAP - Yoga

Escríbenos al WhatsApp +56951071255

  • Pole Dance
  • Salsa
  • Bachata
  • Ritmos Latinos
  • Twerk
  • Cueca
  • GAP
  • Zumba
  • Yoga
  • Dance Hall

alimentacion saludable

La mejor hora para cenar según los expertos

13 agosto 2016 por Ritmo Latino

ALIMENTOS FÁCILES DE DIGERIR

Prepara platos fáciles de digerir y cambia los acompañamientos que comerías a la hora del almuerzo. Sustituye unas patatas fritas por una ensalada y alimentos fritos por cocinados a la plancha.

Al final, los resultados se logran cambiando pequeños detalles de nuestro día a día.

Archivado en: alimentacion saludable

La OMS te estaba recomendando hacer cinco veces menos ejercicio del que deberías

13 agosto 2016 por Ritmo Latino

Olvida las últimas informaciones sobre el tiempo y la intensidad recomendados de actividad física para mantenerse sano. Y borra las pautas que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Un nuevo estudio que revisa 174 artículos de la literatura científica entre 1980 y 2016 establece que para esquivar el riesgo de padecer alguna de las cinco enfermedades más prevalentes en Occidente hay que multiplicar por cinco las sugerencias de la OMS.

“Los resultados de este estudio muestran que un elevado nivel de actividad física está estrechamente relacionado con un menor riesgo de cáncer de pecho, cáncer de colon, diabetes, infarto de miocardio e infarto cerebral”, concluyen los investigadores, estadounidenses y australianos, en el artículo publicado recientemente en el British Medical Journal.

A día de hoy las pautas de ejercicio físico que establece la OMS para los adultos de hasta 64 años indican que 150 minutos semanales de actividad aeróbica moderada o 75 de intensidad vigorosa son suficientes para prevenir enfermedades no transmisibles. Es decir, 21 minutos de ejercicio moderado u 11 minutos de actividad intensa al día.

La OMS añade que “a fin de obtener aún mayores beneficios para la salud, los adultos de este grupo de edades aumenten hasta 300 minutos por semana la práctica de actividad física moderada aeróbica, o bien hasta 150 minutos semanales de actividad física intensa”.

A por los 3.000 MET

Pero este nuevo estudio echa por el suelo las recomendaciones oficiales y las multiplica por cinco. En concreto asegura que los mejores resultados se obtienen cuando se dedican entre 3.000 y 4.000 MET (equivalencia metabólica del ejercicio), mientras que la OMS siempre se refiere a 600.

Traducidos a tiempo de ejercicio, el artículo del British Medical Journal habla de entre 1,7 y 2,3 horas al día de actividad física moderada o entre 53 y 71 minutos diarios de ejercicio vigoroso.

El estudio no se limita a señalar los datos de actividad recomendables, sino que ofrece algunos ejemplos de cómo conseguirlos sin morir en el intento, con prácticas que encajan con las rutinas diarias.

Así, sugiere que un adulto puede alcanzar los 3.000 MET semanales combinando en su día a día actividades como subir las escaleras durante 10 minutos, pasar la aspiradora durante 15 minutos, dedicarse a la jardinería durante 20 minutos, correr durante 20 minutos y andar o ir en bici durante 25 minutos.

Archivado en: alimentacion saludable

Barra lateral primaria

WhatsApp

Redes Sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Teléfono

Newsletter

¿Quieres recibir las ultimas novedades?

Categorías

  • alimentacion saludable
  • bachata
  • Clases de baile
  • Clases de baile en pareja
  • Cueca
  • Dance hall
  • Danza Árabe
  • empresas
  • Featured
  • Flamenco
  • Gap
  • Hip Hop
  • Pole Dance
  • Ritmos Latinos
  • Salsa
  • twerk
  • Yoga
  • Zumba

Av. Vicuña Mackenna Oriente 8704, La Florida, Santiago de Chile // WhatsApp +56951071255

WhatsApp Escríbenos