• Skip to secondary menu
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Clases de Baile
    • Pole Dance
    • Salsa
    • Bachata
    • Ritmos Latinos
    • Twerk
    • Dance Hall
    • Cueca
    • GAP
    • Zumba
    • Yoga
  • Contacto

Ritmo Latino

Salsa - Bachata - Pole Dance - Bailes Urbanos - Twerk - GAP - Yoga

Escríbenos al WhatsApp +56951071255

  • Pole Dance
  • Salsa
  • Bachata
  • Ritmos Latinos
  • Twerk
  • Cueca
  • GAP
  • Zumba
  • Yoga
  • Dance Hall

Danza Árabe

5 razones para practicar Danza Arabe

16 agosto 2015 por Ritmo Latino

Danza Arabe

La danza arabe es considerado por muchas personas como un baile sensual; sin embargo, un estudio detalla otras razones para practicar belly dance, que están muy alejadas de la sensualidad.

De acuerdo con la investigación de la Universidad Flinders de Australia, publicada en la revista Sex Roles, existen otros beneficios que se pueden aprovechar de la danza árabe.

Marika Tiggeman, autora del estudio, detalla que las mujeres que practican este baile no se sienten más sensuales mientras lo realizan, sino que piensan en otras razones como las siguientes:

1. Se obsesionan menos con sus cuerpos. Respetan su complexión y son seguras de sí mismas.

2. Diversión. Más allá de la sensualidad, las mujeres consideran a esta actividad como algo divertido y les ayuda a salir de la rutina.

3. Atracción por los movimientos. Les atrae la forma en cómo pueden manipular su cuerpo y crear movimientos diferentes con la cintura.

4. Una imagen positiva. Las mujeres que practican este baile tienen una imagen positiva sobre su cuerpo.

5. Evaden críticas. Por ser más seguras de sí mismas, las mujeres no toman importancia a la opinión de los demás sobre su aspecto físico.

Además, las mujeres se concentran más en el momento y disfrutan al máximo el baile, sin pensar en algo sensual, es decir, ponen mayor atención a lo interno y en sus capacidades, que en la forma en cómo lucen al moverse de cierta forma. Y tú, ¿te animarías a practicar belly dance?

Tenemos varios de Danza Arabe en la Florida.

Proximamente abriremos sedes en Puente Alto, Pirque, Macul, La Granja, La Cisterna, La Pintana, San Ramón,  San Joaquin, Santiago Centro, Las Condes y Providencia.

Archivado en: Danza Árabe

Siete beneficios que aporta la Danza Arabe a tu salud

16 agosto 2015 por Ritmo Latino

Los movimientos de la Danza Arabe trabajan la musculatura del abdomen y favorecen el tono del suelo pélvico, pero además ayudan a minimizar algunos síntomas producidos por el embarazo, el parto y la menopausia.

Danza Arabe beneficios

La danza Arabe es un baile que, además de resultar divertido, aporta beneficios para la mujer tanto físicos como psicológicos. Según explica la Doctora Carolina Walker, fisioterapeuta y colaboradora de Centradaenti, aumenta la autoestima, mejora la flexibilidad y tonifica la musculatura del suelo pélvico. «Trabaja toda la musculatura del abdomen a la vez que moviliza todos los órganos y la pelvis, algo que pocos ejercicios consiguen», detalla.

El suelo pélvico, tal como explica la experta, es un conjunto de músculos que cierra la cavidad abdominal a modo de «puente colgante». Este puente mantiene los órganos pélvicos (vejiga, útero, vagina y recto) en su sitio y se encarga de que funcionen correctamente. El exceso de peso, el estreñimiento o momentos vitales de la mujer como el embarazo, el parto vaginal o la menopausia pueden debilitar esta zona provocando pérdidas de orina, prolapsos o relaciones sexuales dolorosas.

danza arabe-la florida
Danza Arabe beneficios

Para reforzar esta zona es aconsejable, tal como señala la Dra. Walker practicar movimientos de vientre y de cadera como los que contempla este tipo de danza, cuyos beneficios son los siguientes:

1. El vientre se convierte en una parte fundamental del cuerpo. Los movimientos de la danza del vientre trabajan la musculatura y la flexibilidad de todo el cuerpo, pero en especial la zona abdominal, lumbar y pélvica.

2. Ayuda a corregir la postura corporal. Como explica Marta del Castillo Martín-Rubio, profesora de esta disciplina en un centro cívico de Getafe, la danza del vientre permite «tomar conciencia de tu cuerpo y de la postura que adoptas en cada momento». Así, la bailarina asegura que esa «toma de conciencia» hace que resulte más fácil corregirla en el día a día, no sólo durante la práctica del baile.

3. Favorece la digestión, reduce los dolores menstruales y combate el estreñimiento, tal como revela la Dra. Walker.

4. ¡Adelgazante! La danza del vientre ayuda a quemar alrededor de 300 calorías por hora y favorece el movimiento de las articulaciones, de modo que también contribuye a prevenir la artrosis

5. Mejora la autoestima. Tal como explica la profesora Del Castillo, la danza del vientre ayuda a «conectar contigo misma, aceptar tu cuerpo tal y como es y te olvidas de los complejos o de aquello de lo que te sientes menos orgullosa, como por ejemplo los michelines».

6. Está indicada para tratar ciertas disfunciones sexuales que pueden tener relación con el suelo pélvico, como la falta de libido; además de ayudar a complementar el tratamiento de situaciones de dispareunia (dolor durante las relaciones sexuales), vaginismo (imposibilidad de penetración) y anorgasmia (ausencia de orgasmo). También contribuye a evitar los síntomas de la menopausia.

7. Aumenta la sensualidad y te hace más feliz. Practicar danza del vientre enseña, según explica Del Castillo, a liberar una energía especial poderosa, cargada de sensualidad, naturalidad y femineidad. Y si a esto sumamos que, al hacer ejercicio, se liberan endorfinas, es habitual que su práctica genere sensación de bienestar.

Antes de empezar… ​

Algunas trabas que pueden encontrarse a la hora de iniciarse en la práctica de la danza del vientre pueden ser, según la profesora Del Castillo, la dificultad para disociar los movimientos de cara parte del cuerpo y la menor o mayor habilidad para coordinar los movimientos. «Es normal que una persona que se inicia en la danza del vientre se muestre algo tensa durante el primer mes, pero en cuanto empieza a relajarse consigue disfrutar y a sentirse bien», comenta. Eso sí, tal como asegura, también es habitual que, una vez que haya pasado algo más de un mes, o cuatro o cinco sesiones seguidas de hora y media, empiecen a notarse los beneficios en la salud, sobre todo en lo que a la autoestima se refiere.

Proximamente abriremos sedes en Puente Alto, Pirque, Macul, La Granja, La Cisterna, La Pintana, San Ramón,  San Joaquin, Santiago Centro, Las Condes y Providencia.

Archivado en: Danza Árabe

Barra lateral primaria

WhatsApp

Redes Sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Teléfono

Newsletter

¿Quieres recibir las ultimas novedades?

Categorías

  • alimentacion saludable
  • bachata
  • Clases de baile
  • Clases de baile en pareja
  • Cueca
  • Dance hall
  • Danza Árabe
  • empresas
  • Featured
  • Flamenco
  • Gap
  • Hip Hop
  • Pole Dance
  • Ritmos Latinos
  • Salsa
  • twerk
  • Yoga
  • Zumba

Av. Vicuña Mackenna Oriente 8704, La Florida, Santiago de Chile // WhatsApp +56951071255

WhatsApp Escríbenos