• Skip to secondary menu
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Clases de Baile
    • Pole Dance
    • Salsa
    • Bachata
    • Ritmos Latinos
    • Twerk
    • Dance Hall
    • Cueca
    • GAP
    • Zumba
    • Yoga
  • Contacto

Ritmo Latino

Salsa - Bachata - Pole Dance - Bailes Urbanos - Twerk - GAP - Yoga

Escríbenos al WhatsApp +56951071255

  • Pole Dance
  • Salsa
  • Bachata
  • Ritmos Latinos
  • Twerk
  • Cueca
  • GAP
  • Zumba
  • Yoga
  • Dance Hall

empresas

Las empresas que quieren que sus empleados estén en forma

16 agosto 2015 por Ritmo Latino

Dime cuántos pasos das al día y te diré cuánto produces

Esta parece ser la nueva doctrina en el mercado laboral, donde el estado físico de las personas se está convirtiendo en una variable adicional a la hora de buscar trabajo o conseguir un ascenso.

«Soy un entusiasta a la hora de encontrar razones para levantarme por un momento y caminar un poco», reconoció Blake Menezes.

trabajadores activos
Cada vez son más las empresas que implementan programas para motivar a sus trabajadores a estar más activos fisicamente.

Él trabaja como estratega de redes sociales para la firma estadounidense Autodesk y es uno de los empleados que están participando en un programa impulsado por la compañía para mejorar el estado físico de sus trabajadores.

El reto es lograr el mayor número de pasos en un período de 100 días, para lo cual dividió a sus empleados en diferentes grupos y entregó podómetros a cada uno de ellos.

«Tener el podómetro muestra claramente qué tan activo eres… y te hace caminar», reconoció Menezes.

Hoy por ti, mañana por mí

Para la directora de relaciones públicas de la empresa, Clay Helm, los beneficios se perciben de inmediato.

 

Beneficio trabajadores
Clay Helm asegura que al ser un programa voluntario las empresas se beneficias del interes de sus trabajadores.

«Soy mucho más productiva y menos estresada. A veces tus mejores ideas suceden cuando estás lejos de la tecnología», dijo.

Tanto ella como él disfrutan del sentido competitivo del programa a la vez que sienten que tienen un incentivo adicional para hacer ejercicio.

«Yo soy una persona tipo promedio, no una atleta», contó Helm, «pero no quiero decepcionar a mi equipo… ellos esperan que contribuyas y venga con resultados».

dejar de lado el sedentarismo
La idea es tratar de que las personas dejen de un lado el sedentarismo.
La idea es tratar de que las personas dejen de un lado el sedentarismo.

Autodesk es una de las cada vez más numerosas empresas que están invirtiendo en dispositivos dirigidos a la actividad física para motivar a sus empleados a llevar una vida más saludable, y así recibir a cambio más productividad de ellos.

La sede en Estados Unidos de la petrolera británica BP ofreció a sus trabajadores el dispositivo Fitbit, que puede controlar el número de pasos, el consumo de calorías y los hábitos de dormir.

En 2015 la firma ha entregado alrededor de 24.500 pulseras, incluyendo a los cónyuges o parejas. La popularidad se puede deber a que el programa ofrece descuentos en las primas de los seguros médicos dependiendo de los puntos de actividad física acumulados.

Fitbit en la bolsa de valores de Nueva York
Fitbit entró a cotizar en la bolsa de valores de Nueva York en junio de 2015.

El objetivo es alcanzar entre uno a tres millones de pasos al año.

Según dijo a la BBC un portavoz de la compañía, un 81% de las personas que participan en el programa alcanzan la marca mínima de un millón, siempre y cuando participen todo el año.

¿Ventaja competitiva?

La tendencia sigue en aumento.

En 2013, cerca de 2.000 compañías ofrecieron a sus empleados algún tipo de tecnología dirigida a la actividad física y el número aumentó a 10.000 según la compañía de investigación Gartner.

Mejorar la productividad de los trabajadores
Las empresas consideran que no sólo mejoran la productividad de sus trabajadores, sino que también reducen las ausencias por enfermedad.

La firma predice que para 2016 la mayoría de las grandes empresas, con más de 500 empleados, implementarán programas similares, tanto en Estados Unidos como en Europa.

«Su visión es que les da una ventaja competitiva», dijo Ryan Martin, de la compañía de análisis de tecnología wearable 451 Research.

«Pueden mejorar el bienestar de los trabajadores a través de la recopilación de información. No sólo logran un mejor lugar de trabajo, sino que reducen las ausencias no planificadas».

Voluntario

Hasta ahora los programas que impulsan la actividad física tienen carácter voluntario, más allá que la información que recopilan los dispositivos llega a una base de datos a la que tienen acceso los que dirigen las compañías.

acondicionamiento fisico empresas
El temor para algunas organizaciones que defienden el derecho de los trabajadores es que las empresas implementen programas «obligatorios», lo que podría entrar en un campo de discriminación.

Tanto Autodesk como BP aseguran que sólo acceden a información general y no a casos individuales.

La pregunta es que hasta qué punto estas mismas compañías resistirán la tentación de impulsar programas de ejercicios obligatorios si se comprueba que a través de los dispositivos aumenta la productividad y se reduce la ausencia por enfermedad o malestar físico.

El grupo estadounidense World Privacy Forum considera que este tipo de incentivo pueden llegar a ser problemáticos hasta el punto de llegar a ser discriminatorios.

actividad fisica empresas
El objetivo es delimitar dónde comienza la responsabilidad laboral con el derecho de la vida privada.

 

Una de las preocupaciones que la venta de información de compañías que dejarían a cada individuo expuesto antes las compañías de marketing.

La otra es regular «los descuentos» ofrecidos para que los empleados se sientan «motivados» a participar, ya que crean la sensación de obligatoriedad a personas que pueden tener razones válidas para no querer formar parte de dichos programas.

Es decir, delimitar claramente dónde comienza la responsabilidad laboral y el derecho privado.

Fuente:  www.bbc.com. Publciación del 23 de Julio de 2015

Proximamente abriremos sedes en Puente Alto, Pirque, Macul, La Granja, La Cisterna, La Pintana, San Ramón,  San Joaquin, Santiago Centro, Las Condes y Providencia.

Archivado en: empresas

Barra lateral primaria

WhatsApp

Redes Sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Teléfono

Newsletter

¿Quieres recibir las ultimas novedades?

Categorías

  • alimentacion saludable
  • bachata
  • Clases de baile
  • Clases de baile en pareja
  • Cueca
  • Dance hall
  • Danza Árabe
  • empresas
  • Featured
  • Flamenco
  • Gap
  • Hip Hop
  • Pole Dance
  • Ritmos Latinos
  • Salsa
  • twerk
  • Yoga
  • Zumba

Av. Vicuña Mackenna Oriente 8704, La Florida, Santiago de Chile // WhatsApp +56951071255

WhatsApp Escríbenos