• Skip to secondary menu
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Clases de Baile
    • Pole Dance
    • Salsa
    • Bachata
    • Ritmos Latinos
    • Twerk
    • Dance Hall
    • Cueca
    • GAP
    • Zumba
    • Yoga
  • Contacto

Ritmo Latino

Salsa - Bachata - Pole Dance - Bailes Urbanos - Twerk - GAP - Yoga

Escríbenos al WhatsApp +56951071255

  • Pole Dance
  • Salsa
  • Bachata
  • Ritmos Latinos
  • Twerk
  • Cueca
  • GAP
  • Zumba
  • Yoga
  • Dance Hall

Pole Dance

clases de pole dance

Pole Dance Providencia

10 diciembre 2015 por Ritmo Latino

Pole Dance Providencia

 

El Pole Dance es una disciplina de Danza revolucionaria que causa furor en todo el mundo. Pole Dance combina el fitness, la danza y movimientos sensuales.

Beneficios de Pole Dance

  • Mejora tu figura
  • Aumenta tu flexibilidad y coordinación
  • Eleva tu tono muscular y resistencia
  • Quemas hasta 500 calorías por clase
  • Aumenta tu autoestima
  • Desarrolla tu sensualidad
  • Y lo mejor de todo es que te divertirás como nunca!

En Pole Dance preferimos grupos reducidos de hasta 8 alumnos por sesión para que puedas aprender y disfrutar al máximo. Disponemos de más de 30 módulos de clases en la semana.

Horarios de Pole Dance

LUNES 11:00
LUNES 17:00
LUNES 18:15
LUNES 22:00
MARTES 9:45
MARTES 11:00
MARTES 12:15
MARTES 15:00
MARTES 17:00
MARTES 18:15
MARTES 19:45
MARTES 21:00
MIÉRCOLES 11:00
MIÉRCOLES 17:00
MIÉRCOLES 18:15
MIÉRCOLES 19:30
MIÉRCOLES 20:45
JUEVES 9:45
JUEVES 11:00
JUEVES 12:15
JUEVES 15:00
JUEVES 17:00
JUEVES 18:15
JUEVES 20:30
JUEVES 22:00
VIERNES 18:15
VIERNES 19:30
VIERNES 20:45
SÁBADO 9:30
SÁBADO 10:45
SÁBADO 12:15
SÁBADO 16:45
SÁBADO 18:00
SÁBADO 19:15

Las clases de pole dance se disfrutan desde el primer día, aunque al ir sumando la técnica cuando más practiques más de divertirás.

Pole dance es para todas las edades y no requiere una forma física especial.

Horarios de atención lunes a sábado de 10 a 14 hrs y de 16 a 21 hrs.

En Diciembre abriremos una nueva sede en Providencia, mientras estamos realizando clases en La Florida a pasos del metro Mirador.

Archivado en: Pole Dance Etiquetado como: Pole Dance

Pole Dance La Florida

23 octubre 2015 por Ritmo Latino

pole dance la florida
pole dance la florida

Pole Dance La Florida. Somos el principal centro que imparte Pole Dance en la Florida, Santiago. Disponemos de varios horarios en la semana. Puedes tomar clases en los horarios que gustes y cambiar de horario semana a semana, es ideal para quienes tienen turnos rotativos o trabajan de forma independiente.

Estamos ubicados en la comuna de la Florida, Santiago, a la salida del Metro Rojas Magallanes. La dirección es Av. Vicuña Mackenna Oriente 8704.

Horarios de Pole Dance Marzo 2020

Tenemos más de 30 horarios de Pole Dance La Florida a la semana. Puedes venir en los horarios que más te acomoden, previa reserva y no necesariamente debes venir siempre en los mismos horarios, puedes cambiarlos semana a semana si así lo deseas.

  • Lunes 11.00
  • Lunes 18:15
  • Lunes 19:30
  • Martes 9:45
  • Martes 11:00
  • Martes 12:30
  • Martes 18:15
  • Martes 19:30
  • Martes 19:30 (curso 2)
  • Miércoles 9.45
  • Miércoles 11:00
  • Miércoles 18:15
  • Miércoles 19:30
  • Miércoles 20.45 (Pole Glamour)
  • Jueves 9:45
  • Jueves 11:00
  • Jueves 12:30
  • Jueves 18:15
  • Jueves 19:30
  • Jueves 20:45
  • Viernes 11:00 (pole glamour)
  • Viernes 12.30
  • Viernes 17.00
  • Viernes 18:30
  • Viernes 19:45 (pole glamour)
  • Sábado 12:15
  • Sábado 13:30
  • Sábado 15:00

Contamos con una amplia sala, de 70 metros cuadrados y disponemos de 10 barras profesionales de Pole Dance de más de 3, 5 metros para que cada alumna tenga su barra.

Todas nuestras instructoras son certificadas.

Debes venir con un short cortito, una polera sin manga o manga corta y una toalla de mano (es para que limpies tu barra). No uses crema corporal antes de tu clase
Si no tienes estas prendas, acá vendemos ropa deportiva para Pole Dance La Florida.

Proximamente abriremos sedes en Puente Alto, Pirque, Macul, La Granja, La Cisterna, La Pintana, San Ramón,  San Joaquin, Santiago Centro, Las Condes y Providencia. Para mayor información consultar al +56951071255 (WhatsApp)

Archivado en: Pole Dance Etiquetado como: Pole Dance

POLE DANCE, DESARROLLA TUS CURVAS Y MÚSCULOS

16 agosto 2015 por Ritmo Latino

El Pole Dance

Varias famosas tienen este tipo de baile en sus rutinas de ejercicios, y es que sus beneficios son muchos, no es extraño que haya ganado mucha popularidad en los últimos años.

El pole dance es un entrenamiento muy completo, como bailes es sexy. Como ejercicio es muy bueno para tonificar los músculos y mantenerte en forma. Sus beneficios son muchos, pero exige destreza y fortaleza física. Si deseas aprenderlo, es recomendable que busques una instructora capacitada.

Si la actividad convencional en los gimnasios te aburre, el pole dance puede ser una buena alternativa. Los ejercicios no son sencillos, pero en cada clase notarás un avance, incluso desde la primer clase, por lo que seguramente te sentirás recompensada cuanto más tiempo le dediques.

A diferencia de muchas formas de ejercicio en el que se crean objetivos distantes tales como “ganar un torneo” en el pole dance hay un nuevo movimiento que está justo a tu alcance, de tal forma que puede ser muy gratificante practicarlo.

Beneficios para la salud

El pole dance mejora la figura en general ya que es un ejercicio que hace trabajar todos los músculos del cuerpo.
  • Mejora la salud de la piel.
  • Favorece la eliminación de toxinas.
  • Incrementa la capacidad cardiaca, pulmonar y la circulación, recudiendo el riesgo coronario, reforzando el sistema inmunológico e incrementando la energía.
  • Evita la retención de líquidos.
  • Mejora el retorno venoso, evitando las várices y la formación de las arañitas.
  • Ayuda a adelgazar ya que estimula el metabolismo y favorece el consumo de oxigeno necesario para una asimilación eficiente de nutrimentos y la quema de exceso de grasa.
  • Estimula la producción de endorfinas, lo cual ayuda a aliviar el estrés, fatiga, angustia y depresión.
  • Favorece la producción de serotonina, sustancia que propicia la relajación, por lo que ayuda a regular el sueño.
  • El movimiento utilizando la gravedad previene la descalcificación de forma que este ejercicio previene la osteoporosis.
  • Ejercicio completo
  • Los ejercicios y rutinas en el pole dance, incluyen varios tipos de ejercicios, giros, subidas, algunos pasos de baile, y a veces, trabajo en el suelo también. Por lo que se puede clasificar como un ejercicio mixto que combina un trabajo tanto de fuerza como cardiovascular. Resulta útil para quemar grasa, y sobre todo para modelar tu cuerpo y trabajar tus músculos.

Divertido y emocionante

Muchas actrices y personalidades de Hollywood aprovechan los beneficios de este ejercicio, ya que lo prefieren debido a que es entretenido y desafiante. Es por esto que quizás muchas mujeres acuden al baile del tubo para mejorar su condición física. Puede combinar muchos estilos de baile, y dominar los movimientos, se convierte en un desafío que seguramente te ayudará a conservar el ánimo clase tras clase.

Un ejercicio versátil

El baile de tubo o caño, requiere de práctica, pero no significa que debes empezar a practicarlo a partir de los 5 años para poder dominarlo, se trata de una actividad que puedes empezar a practicar en la edad adulta y tener las expectativas que gustes. Lograr realizar un movimiento es un reto que al alcanzarse ayuda a mejorar tu autoestima.
Algunas mujeres lo practican para renovar y rencontrar su sensualidad, sentirte capaz de cumplir con una de estas rutinas, es útil para sentirte bien contigo misma.

Precauciones

El pole dance no está libre de lesiones, es importante que cuentes con la asesoría adecuada de un profesional, recuerda que algunos ejercicios pueden exigir que te suspendas con la fuerza de tus piernas y brazos y existe el riesgo de caídas. Generalmente, las personas principiantes sufrirán de algunos golpes sobretodo en las piernas, acompañados de moretones, pero conforme ganes fuerza y domines los movimientos estas lesiones serán menos frecuentes.

Ven a conocer nuestros cursos de Pole Dance. Nuestra sede esta ubicada en La Florida, Santiago a pasos del metro Mirador.

Proximamente abriremos sedes en Puente Alto, Pirque, Macul, La Granja, La Cisterna, La Pintana, San Ramón,  San Joaquin, Santiago Centro, Las Condes y Providencia.

Archivado en: Pole Dance Etiquetado como: Pole Dance

LOS BENEFICIOS DE PRACTICAR POLE DANCE

16 agosto 2015 por Ritmo Latino

Beneficios de practicar Pole Dance

Es uno de los deportes con más proyección, y uno de los más desconocidos. Hasta ahora. Y es que el pole dance se está abriendo paso cada vez con más fuerza.
Y aunque habrá quien todavía lo siga relacionando únicamente con el mundo de la noche, se trata de una disciplina que combina distintas técnicas de origen indio y chino con siglos de antigüedad. En concreto, hablamos de una actividad que fusiona las acrobacias sobre una barra vertical con coreografías, y que da como resultado expresiones artísticas que reportan una gran cantidad de beneficios para quien la practica.

La última moda entre las celebrities

el_pole_dance_es_el_deporte_de_moda_entre_las_celebrities
En los últimos años, muchas son las personas que han ido perdiéndole el miedo y entre ellas se encuentran una larga lista de celebrities. Shakira, Jennifer Aniston o Lady Gaga son solo algunas de ellas. En España, la topespañola Clara Alonso es una firme defensora de esta disciplina y es normal verla en las redes sociales compartiendo con sus seguidores algunos de sus entrenamientos. ¿Decidirá cambiar el mundo de las pasarelas por el del pole dance?
Porque tal es su crecimiento que incluso ya se han alzado voces a favor de que sea considerado deporte olímpico. A la espera de que esto ocurra, repasamos todo lo bueno que puede aportar a nuestras vidas (y a nuestros cuerpos) practicarlo.

Te invitamos a probar nuestras clases de Pole Dance en la Florida, Santiago. Disponemos de varios horarios y un sistema ideal para quienes tienen turnos rotativos.
Proximamente abriremos sedes en Puente Alto, Pirque, Macul, La Granja, La Cisterna, La Pintana, San Ramón,  San Joaquin, Santiago Centro, Las Condes y Providencia.

Archivado en: Pole Dance Etiquetado como: Pole Dance

Cómo el Pole Dance se convirtió en un deporte

14 agosto 2015 por Ritmo Latino

poledance-deporte-olimpico

Pole Sport

El pole sport busca ser considerado como deporte oficial por el SportAccord, la unión de federaciones internacionales, y aspira a que se haga realidad en abril de 2016.
Todo comienza por eliminar la palabra baile, pasar de la noche al día, cerrar las puertas de cabarets y abrir la de gimnasios.

Donde había alcohol ahora hay agua o bebidas hidratantes y lo que una vez fue reconocido por su sensualidad y erotismo ahora es juzgado por sus movimientos acrobáticos con figuras de expresión y elongación.
Más allá de desaparecer, el baile del tubo o de barra sirvió de fuente de inspiración para el nacimiento de un nuevo deporte, el pole sport.

poledance-deporte-olimpico-2
En el pole sport hay categorías en femenino y masculino, dobles, mayores de 40 años, mayores de 50 y juveniles. 
 

«Todo comenzó alrededor de 2005 o 2006 cuando me di cuenta que las competencias de tubo estaban aumentando alrededor del mundo y la gente se estaba esforzando mucho para ganarlas. Se consideraban atletas y querían que las personas los reconocieran como tal», dijo a BBC Mundo KT Coates, presidenta de la Federación Internacional del Deporte de Tubo (IPSF, por sus siglas en inglés).

El pole sport combina movimientos acrobáticos con expresiones artísticas a través de una coreografía alrededor de una barra vertical, similar a la que se usa en el baile del tubo.

poledance-deporte-olimpico-3
Resistencia, fuerza, elasticidad y potencia, todo junto con expresividad y coordinación.

Además de la elasticidad que se necesita, el atleta requiere de resistencia y fuerza para completar las piruetas que son juzgadas bajo un exigente reglamento que establece parámetros, estándares y un sistema de puntuación general.

«Puede que el baile sea considerado un deporte y tenga una federación internacional, pero nosotros no somos un baile, es diferente, somos un deporte, pole sport. Es competitivo y puede ser para toda la familia», aclaró Coates.
«Hay diferentes disciplinas relacionadas con el tubo, está el baile del tubo propiamente, el tubo artístico, el tubo exótico y el tubo deportivo. Haciendo una analogía con el ciclismo tienes las disciplinas de montaña, de ruta y de BMX, todas usan la bicicleta, pero son completamente distintas».

Movimiento olímpico

La presidenta del organismo tiene un objetivo claro y es que el pole sport sea reconocido oficialmente como un deporte.
«Es un largo proceso en el que llevamos cinco años. Para convertirte y ser reconocido como un deporte olímpico primero tienes que tener un organismo internacional, con sus comités, programas, códigos de puntuación, jueces, políticas, constitución y federaciones nacionales y regionales, todas con su propia organización. Eso es algo que ya hemos logrado».
poledance-deporte-olimpico-4

La idea de pole sport es alejarse del sentido erótico y sensual del baile de tubo, por lo que ahora no se pueden usar zapatos, no se pueden quitar prendas ni nada que insinúe.

Pero antes de ser considerado por el Comité Olímpico Internacional, un deporte tiene que ser aprobado por el SportAccord, que es la unión internacional de federaciones deportivas.
«Para ser considerados por el SportAccord debes de tener por lo menos a 40 federaciones asociadas en cuatro continentes, así como cumplir con los requerimientos de la Agencia Mundial Antidopaje. Nosotros nos adherimos al programa de la AMA en 2013 y este año realizamos por primera vez controles en el mundial y ningún atleta dio positivo», resaltó Coates.

«Tal vez no sea mañana ni pasado. Puede que sea en 2024, 2028 o 2032, lo que estoy segura es que va a pasar que estemos en unos Juegos Olímpicos»
KT Coates, presidenta de la IPSF

El largo proceso que se inició por 2009 está cerca de llegar a su etapa culmine en el próximo mes de enero cuando la IPSF lleve toda la documentación que ha recolectado a lo largo de los años, primero a la AMA y luego a SportAccord.

«Ellos tomarán la decisión en su Asamblea General en septiembre y podríamos ya ser oficialmente un deporte en abril de 2016, algo que conseguiremos porque cumplimos con todos los requisitos».
Pero ese sólo es una etapa en el camino hacia el sueño de llegar a unos juegos olímpicos.

poledance-deporte-olimpico-5

La participación masculina es numerosa en los mundiales de pole sport.

«Todos ven que nos estamos moviendo y todos se están dando cuenta que estamos avanzando. Todos se han percatado que hemos ido logrando nuestros objetivos. Tal vez no sea mañana ni pasado. Puede que sea en 2024, 2028 o 2032, lo que estoy segura es que va a pasar que estemos en unos Juegos Olímpicos», se mostró confiada Coates.

«Hemos logrados en cinco años algo que a algunos deportes les ha costado décadas».

Influencia latina

Coates resaltó que la región con mayor crecimiento es América Latina, por algo el chileno Felipe Mendoza es el número uno del mundo en masculino y la pareja argentina Joaquín Dezzotti Valentino y Belén Serra domina en dobles.

poledance-deporte-olimpico-6
América Latina es la región de mayor crecimiento, con un importante protagonismo en el Mundial de 2014.
Colombia también cuenta con representantes entre los tres primeros en hombres, mujeres y las categorías juveniles, mientras que México es la federación con más crecimiento en el último año.
«El crecimiento ha sido realmente grande en Sudamérica. Los atletas son muy buenos y ahora pole sport está en camino de ser mucho más grande, más amplio que el baile de tubo. La gente quiere estar en forma y el pole sport les ofrece eso, conseguir un físico resistente, atlético y atractivo».
«También ha influido el efecto de contagio en la región. Un país decidió organizar algo y los otros también querían hacerlo. Cuando fuimos a Argentina a ofrecer cursos hubo gente de Chile, Venezuela, Brasil y otras partes de América Latina».
Por eso es posible que el próximo Mundial, que se llevará a cabo como cada año en Londres en el mes de julio, vuelva a tener protagonismo latinoamericano.

Proximamente abriremos sedes en Puente Alto, Pirque, Macul, La Granja, La Cisterna, La Pintana, San Ramón,  San Joaquin, Santiago Centro, Las Condes y Providencia.

Archivado en: Pole Dance Etiquetado como: Pole Dance

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Página 2

Barra lateral primaria

WhatsApp

Redes Sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Teléfono

Newsletter

¿Quieres recibir las ultimas novedades?

Categorías

  • alimentacion saludable
  • bachata
  • Clases de baile
  • Clases de baile en pareja
  • Cueca
  • Dance hall
  • Danza Árabe
  • empresas
  • Featured
  • Flamenco
  • Gap
  • Hip Hop
  • Pole Dance
  • Ritmos Latinos
  • Salsa
  • twerk
  • Yoga
  • Zumba

Av. Vicuña Mackenna Oriente 8704, La Florida, Santiago de Chile // WhatsApp +56951071255

WhatsApp Escríbenos